lunes, 19 de septiembre de 2016

Introducción a Raspberry Pi


  Raspberry Pi una  introducción

 

Raspberry Pi Beta Board.jpg  


Raspberry Pi es un ordenador de placa reducida, ordenador de placa única u ordenador de placa simple (SBC) de bajo coste desarrollado en Reino Unido por la Fundación Raspberry Pi, con el objetivo de estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas.

El diseño incluye un System-on-a-chip Broadcom BCM2835, que contiene un procesador central (CPU) ARM1176JZF-S a 700 MHz (el firmware incluye unos modos “Turbo” para que el usuario pueda hacerle overclock de hasta 1 GHz sin perder la garantía), un procesador gráfico (GPU) VideoCore IV, y 512 MB de memoria RAM (aunque originalmente al ser lanzado eran 256 MB). El diseño no incluye un disco duro ni unidad de estado sólido, ya que usa una tarjeta SD para el almacenamiento permanente; tampoco incluye fuente de alimentación ni carcasa.

Qué es y cómo usar una Raspberry Pi

La Rasperry Pi, tanto los modelos A y B y sus variantes A+ y B+ tienen una potencia cercana a la de un Pentium II con la capacidad gráfica de la consola Xbox. Sin embargo, la nueva Rapsberry Pi 2 Modelo B  es seis veces más potente, gracias a su procesador de 4 núcleos a 900 Mhz.

Raspberry Pi A

 

Se trata de la versión más básica. Con un tamaño de 85.6 x 56.5 mm, tiene un consumo de 1.5W y pesa 45 gramos. 
Utiliza un chip Broadcom BCM2835 con una CPU ARM1176JZF-S a 700 MHz, un procesador gráfico VideoCore IV a 250 Mhz, y 256 MB de memoria RAM. Con conexiones HDMI 1.4, vídeo RCA, salida de auriculares 3.5 mm, DSI, un puerto USB, conector de cámara CSI, conector de tarjeta SD y 8 conectores GPIO. Las conexiones GPIO se usan como interfaz para insertar diversos periféricos. Como más conectores GPIO haya, más posibilidades de uso.
El procesador gráfico es compatible con OpenGL 2.0 y es capaz de decodificar vídeo a 1080p.

Raspberry Pi B

Fue el primer modelo que salió al mercado. Tiene el mismo hardware que el modelo A, pero incluye 512 MB de memoria RAM, así como un segundo puerto USB. Además, una conexión de red Ethernet 10/100 que permite conectar la Raspberry Pi a Internet.
Las medidas y el peso son las mismas que en el Modelo A (85.6 x 56.5 mm y 45 gramos), aunque consume un poco más, 3.5 W.

Raspberry Pi A+

Esta variante, lanzada hace apenas unos meses, también ofrece el mismo hardware que el modelo A pero añade más conectores GPIO, hasta llegar a los 17, soporte de tarjetas microSD, un sistema de audio mejorado, y además es más pequeña y consume menos. Mide 65 x 56.5 mm, pesa 23 gramos, y consume tan sólo 1W. 

Raspberry Pi B+

Era la versión más potente... Hasta hoy. Tiene el mismo hardware que el modelo B, pero añade dos puertos adicionales USB 2.0, tarjeta microSD, audio mejorado y un menor consumo, 3W

Raspberry Pi 2 B

Broadcom ha lanzado un nuevo chip que sustituye al actual BCM2835, utilizado en todos los anteriores modelos. El nuevo BCM2836 conservar la misma arquitectura, así que no trastoca la estabilidad de la Raspberry Pi, pero añade una nueva CPU ARM Cortex-A7 de cuatro núcleos a 900 MHz, así como 1 GB de memoria RAM a 450 Mhz (las RAM anteriores funcionan a 400 Mhz). Según sus creadores, es 6 veces más potente que los modelos anteriores, posibilitando la ejecución de Windows 10, cuando salga al mercado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario